2000

PARTICIPACIÓN EN ACCIONES DE MOVILIZACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL QUE DEFENESTRARON AL GOBIERNO DE JAMIL MAHUAD

El gobierno de Jamil Mahuad enfrentó, desde marzo de 1999, protestas que buscaban la estabilidad económica, además de la asignación de recursos para el desarrollo de las nacionalidades indígenas. En enero del 2000, tras el incumplimiento de los acuerdos y la dolarización del país, las protestas ciudadanas en contra de las medidas impopulares tomaron fuerza, uniéndose varios sectores de la sociedad civil, incluyendo indígenas, trabajadores, comerciantes, transportistas y estudiantes. La manifestación tuvo lugar del 15 al 22 de enero y, tras la declaración del presidente Mahuad del estado de emergencia, las Fuerzas Armadas conformaron un triunvirato liderado por el coronel Lucio Gutiérrez. Ante la medida de las fuerzas del orden, Mahuad no tuvo salida y renunció a la presidencia, acto que no detuvo inmediatamente las protestas.

14 DE ENERO 2000

EN MARCHA LEVANTAMIENTO INDÍGENA

15 DE ENERO 2000

INDÍGENAS INICIAN CIERRE DE CARRETERAS

INDÍGENAS MARCHAN HACIA QUITO

16 DE ENERO 2000

FRUSTRADOS INTENTOS DE CIERRE DE VÍAS

PROTESTA INDÍGENA CON OTRA ESTRATEGIA

19 DE ENERO 2000

MASIVA PRESENCIA INDÍGENA EN QUITO

CINCO MIL INDÍGENAS LLEGAN A QUITO

MULTITUDINARIA MARCHA EN LA 10 DE AGOSTO

PARALIZACIÓN ALCANZA FUERZA Y 500 IMBABUREÑOS VIAJAN A QUITO

VARGAS ANUNCIA CIERRE TOTAL DE LAS CARRETERAS DESDE HOY

EJES VIALES DE CUENCA CONTINÚAN BLOQUEADOS

META ES CONCENTRAR 50 MIL INDÍGENAS

20 DE ENERO 2000

QUITO, EN MANOS DE LOS INDÍGENAS

LA CONAIE DEL LITORAL SE UNE A LAS PROTESTAS

LOS MILITARES DETIENEN A DIEZ PROTESTANTES Y SIGUEN MARCHAS

CONAIE PIDE A FF.AA. QUE INTERVENGAN

21 DE ENERO 2000

INDÍGENAS INTENSIFICAN PROTESTAS

LANZAN TACO DE DINAMITA EN EL EDIFICIO DE LA GOBERNACIÓN

LOS INDÍGENAS CERCARON EL CONGRESO

INDÍGENAS SECUESTRAN A EMPLEADOS LEGISLATIVOS

MILITARES EN SERVICIO PASIVO FORTALECEN EL LEVANTAMIENTO

CUATRO MIL INDÍGENAS SE APODERARON DE IBARRA

22 DE ENERO 2000

LA DIVISIÓN EN LOS MIEMBROS DE LAS FF.AA. SE MANTUVO TODO EL DÍA

MARCHAS EN CONTRA Y A FAVOR DE MAHUAD

SITIADO EL CENTRO HISTÓRICO

23 DE ENERO 2000

PROVINCIAS ANDINAS CONVULSIONADAS

VENDEDORES OBLIGADOS A CERRAR SUS LOCALES

ALCALDE DE COTACACHI SE TOMA LA GOBERNACIÓN

DE VUELTA, TRAS DERROCAR A MAHUAD

AMBATO: INCIDENTES EN LA GOBERNACIÓN