2019

PARO NACIONAL EN CONTRA DE LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO Y EL FMI

Una vez roto el diálogo con el Gobierno de Lenin Moreno, la CONAIE convocó a la unidad nacional de todas las organizaciones sociales, obreros, campesinos, estudiantes, mujeres, jubilados, entre otras, en rechazo a las medidas políticas y económicas implantadas por el Gobierno Nacional, que responden a las presiones del FMI (Fondo Monetario Internacional). El 5 de octubre, las movilizaciones masivas de más de 30 mil indígenas llegaron a la cuidad de Quito. Las marchas de protesta en la capital estuvieron acompañadas de fuertes represiones policiales y militares amparadas en el “estado de excepción” declarado por el gobierno.  Las manifestaciones de octubre de 2019 fueron tomando fuerza de manera progresiva y se extendieron por 13 días de paro nacional, durante los cuales se inició un proceso de diálogo político y directo con el Gobierno Nacional. Este diálogo puso fin al paro una vez derogado el Decreto 883, que había agravado la crisis económica que vivía el Ecuador.