1994

MARCHA Y LEVANTAMIENTO POR LA TIERRA Y EL TERRITORIO

El gobierno presentó la Ley de Desarrollo Agrario, que revertía derechos ya legislados y reconocidos para las comunidades indígenas. Con este antecedente, las organizaciones sociales y populares anunciaron paralizaciones paulatinas desde el 13 de junio, y ante la negativa del gobierno de vetar la ley, se intensificaron las protestas. Dirigentes del movimiento indígena presentaron al gobierno el Mandato “Por la movilización por la vida”, donde se exigía principalmente la derogatoria de la ley agraria y la solución a los conflictos por tierra. Tras 10 días de levantamiento, el 23 de junio, el Tribunal de Garantías constitucionales emitió el fallo favorable a la petición indígena y declaró inconstitucional la Ley de Reforma Agraria.

15 DE JUNIO 1994

VÍAS CERRADAS POR EL PARO INDÍGENA

INDÍGENAS DIVIDIDOS

16 DE JUNIO 1994

CONAIE PIDE DEOGAR LEY AGRARIA

AMENAZAN CON BOICOTEAR ACTIVIDAD PETROLERA

18 DE JUNIO 1994

IMPIDEN ACCESO A 4 POZOS

22 DE JUNIO 1994

RIOBAMBA EN MANOS DE LOS INDÍGENAS

23 DE JUNIO 1994

INDÍGENAS ACEPTAN MEDIACIÓN DE IGLESIA

24 DE JUNIO 1994

INDÍGENAS DE CHIMBORAZO SE APODERARON DE CATEDRAL

25 DE JUNIO 1994

CONAIE RESPETARÁ LO QUE DECIDA COMISIÓN MEDIADORA