

Beneficios del SIRI
Sistema de Información del Registro Inmobiliario
Estructura de la charla
Orden | Tema |
---|---|
0 | Alcances de la charla |
1 | Introducción |
2 | Creación de Usuario |
3 | Manejo de la interfaz e interpretación de la información |
4 | Casos aplicados a la ingeniería y arquitectura |
0. Alcances de la charla
Objetivo de la charla
Exponer los beneficios del sistema de información del Registro Inmobiliario para profesionales de ingeniería y arquitectura, destacando cómo su correcta utilización optimiza procesos y facilita la toma de decisiones informadas en proyectos de nuestra profesión.
¿Qué aprenderá con esta charla?
- Creación de un usuario SIRI
- Manejo del SIRI
- Información encontrada en el SIRI
- Interpretación básica de la información
1. Introducción
¿Qué es el SIRI?
Según el Registro Nacional, es el sistema encargado de la carga, almacenamiento y publicidad de la información geoespacial del Registro Inmobiliario.
¿Qué clase de información podremos consultar en el SIRI?
- Información registral y catastral de las propiedades representadas a través del Mapa Catastral.
- Información y visualización de planos catastrados.
- Información de asientos de presentación.
- Visor zona catastral.
¿Cómo buscar un predio?
Para lograr consultar la información registral de un predio, será importante conocer de previo cierta información:
- Situación geográfica de la finca
- Número de finca
- Número de identificador predial
- Nombre de propietario
- Número de plano
¿Cómo buscar un plano?
En este caso resultará necesario contar con el número de plano o bien el número de finca.
Actualmente, se pueden visualizar de nuevo planos cancelados.
Para reportar planos donde el sello de cancelación abarque información importante:
reconstruccioninmobiliario@rnp.go.cr
¿Cómo consultar el estado de una presentación?
Para ello es necesario contar con el número de presentación, tanto el tomo, como el asiento. Ejemplo: 2024-12345
¿Qué es el visor zona catastral?
Es un visor cartográfico web en donde se pueden visualizar diferentes capas geográficas de información y su respectiva interacción entre ellas.
Dichas capas de información son necesarias para la calificación de documentos catastrales (Planos de agrimensura).
En resumen...
Consulta | Parámetro a conocer |
---|---|
Predio/finca* | Situación geográfica de la finca |
Plano | Número de finca Número de plano |
Presentación | Número de presentación |
*La finca debe encontrarse conformada en mapa catastral.
Para verificar si el distrito donde se encuentra la finca de interés, puede dar click al siguiente botón y consultar:
2. Creación de Usuario
3. Manejo de la interfaz e interpretación de la información
4. Casos aplicados a la ingeniería y arquitectura
Es esencial comprender que antes de cualquier proyecto, las fincas deben presentar una relación biunívoca entre la información catastral y registral.
Se podría entender que es la base de una pirámide del proyecto.
¿En qué casos puedo beneficiarme del SIRI?
1. Realización de avalúos
2. Expropiaciones
3. Proyectos de construcción de vivienda
4. Proyectos que impliquen un préstamo bancario