
¿Es Albacete una ciudad sostenible?
V-Global proyectos
La importancia de las zonas verdes
Albacete, una ciudad situada en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha en España, cuenta con varios parques que ofrecen diversas singularidades y atractivos para los visitantes. A continuación, te mencionaré algunos de los parques más destacados de Albacete
Parque de Abelardo Sánchez
Parque Abelardo Sánchez: Es uno de los parques más emblemáticos de la ciudad. Se encuentra en el centro de Albacete y cuenta con una gran extensión de zonas verdes, lagos artificiales, fuentes, áreas de juego infantil y una amplia variedad de árboles y plantas. Además, alberga el Teatro Circo, un edificio histórico y cultural de gran importancia.
Parque Lineal
Parque Lineal: Es un parque que se extiende a lo largo del río Júcar a su paso por la ciudad de Albacete. Este parque destaca por sus amplias áreas verdes, caminos peatonales, carriles para bicicletas y zonas de descanso. Es un lugar ideal para pasear, hacer deporte al aire libre o simplemente disfrutar de la naturaleza.
01 / 03
1
Parque Abelardo Sánchez
BLEl parque Abelardo Sánchez es el mayor espacio verde urbano de la ciudad de Albacete, con 110.600 m² (11 ha), y el tercero más antiguo (tras el parque de los Jardinillos y La Fiesta del Árbol). Situado en pleno centro de la capital, es el parque urbano más grande de Castilla-La Mancha lo que lo convierte en «El Parque» por antonomasia de la ciudad siendo uno de los lugares más significativos de la urbe manchega.
Fuente: Wikipedia
2
Jardín Botánico de Castilla-La Mancha
conservación, investigación y divulgación de la flora regional.
3
EDUSI (estrategia de desarrollo urbano sostenible)
El desarrollo urbano sostenible hace referencia a la mejora duradera y a largo plazo de las condiciones sociales, económicas y ambientales de un área urbana.
Europa es uno de los continentes más urbanizados del mundo: más de 2/3 de la población vive en ciudades
Las ciudades desempeñan un papel fundamental como motores de la economía, como lugares de conectividad, creatividad e innovación y como centros de servicios para sus alrededores. Sin embargo, también son lugares donde se concentran problemas como el desempleo, la segregación y la pobreza.
Cada vez es más evidente que los distintos retos, económicos, medioambientales, climáticos, demográficos, sociales a los que se enfrentan las zonas urbanas están interrelacionados y el éxito del desarrollo urbano solo puede lograrse a través de un enfoque integrado