3. El espacio productivo primario
La producción de alimentos en el espacio rural
La producción de alimentos en el espacio rural
¿Qué es el sector primario?
Importancia económica en retroceso
¿Cómo influye el desarrollo de los diferentes países en la proporción de empleados en el sector primario?
¿Qué actividad se observa en este espacio rural?
¿Qué solución encontraron en la comarca cacereña de las Hurdes para poder cultivar a pesar de la pendiente de su característico relieve?
¿Cómo actúan en la comarca del Poniente almeriense para controlar las temperaturas?
Parcela: espacio contiguo que constituye la unidad mínima de producción agraria delimitado por las lindes con la siguiente parcela.
Explotación agraria: el conjunto de parcelas que son trabajadas por un mismo agricultor.
Según el tamaño, las parcelas pueden ser grandes o pequeñas, lo que determinará la explotación agrícola en:
Propiedad de pequeño
Cambia la escala del mapa para ver el parcelario del catastro.
Propiedades de gran tamaño
Cambia la escala del mapa para ver el parcelario del catastro.
Según los tipos de límites las parcelas pueden ser:
Cuando no existe separación física con las parcelas circundantes, y genera el paisaje agrario de opendfield o campos abiertos.
Cuando existe una separación mediante setos, muros de piedra, vallas, etc. y genera el paisaje agrario de bocage o campo cerrado.
El propietario de la parcela es el dueño de los derechos de ese pedazo de terreno.
La propiedad puede ser:
Esta dehesa es un monte de utilidad pública gestionado por el Ayuntamiento de Montehermoso y pertenece a los vecinos del municipio. Tradicionalmente, ha sido utilizada como pasto comunal para el ganado de los habitantes del pueblo, principalmente vacuno, ovino y porcino.
Este tipo de propiedad colectiva es un vestigio del régimen comunal que ha perdurado en muchas zonas de España, especialmente en regiones con tradición ganadera como Extremadura.
Se refiere a la persona que explota la parcela, que no siempre coincide con el propietario. Según el régimen de tenencia puede ser:
Características
Grandes inversiones => Alta productividad
Efectos de este tipo de agricultura
Agricultura ecológica
¿Qué es la agricultura ecológica?
Características
Agricultura de rozas
Rotación de cultivos de secano
Agricultura irrigada monzónica
Características
Efectos de este tipo de agricultura
Intensiva | Extensiva |
---|---|
Alimentación: piensos | Alimentación: pastos naturales |
Especies y razas seleccionadas | Especies y razas autóctonas |
Altas inversiones > productividad muy alta | Escasas inversiones > productividad baja |
Explotaciones especializadas y mecanizadas | Grandes explotaciones (necesidad de mucho terreno) |
Lee los siguientes artículos e identifica los beneficios y desventajas de este tipo de ganadería.
Caladero / Piscifactoría
Convención sobre el Derecho del Mar (ONU, 1982) >> Aguas territoriales (200 millas - 370 Km).
Describe cómo ha evolucionado el sector y da razones para esta evolución.
1) Pérdida de importancia (<Trabajadores y <PIB): Desagrarización
2) Variedad de explotaciones (extensivas, intensivas, ecológicas).
3) Alta productividad: debido a su tecnificación y mecanización.