Senderos eólicos SUBA

Patrimonio, generación y servicios de aprovechamiento del viento

El Sur de la provincia de Buenos Aires (SUBA) representa un nodo clave en las redes energéticas argentinas, ya que es el área donde convergen recursos provenientes de la Patagonia—hidrocarburos y electricidad— que sirven al abastecimiento metropolitano y favorecen el fortalecimiento del tejido industrial provincial y regional. Ante los desafíos en materia transición energética que enfrenta Argentina en el siglo XXI, la región SUBA emerge como epicentro de atración de nuevos proyectos eólicos, ofreciendo oportunidades para la generación eléctrica de forma más sustentable.

Senderos eólicos, recorridos tras las huellas del viento, los megaparques activos y las pequeñas instalaciones de generación distribuida

El Sur bonaerense posee, además de vientos aptos para la generación de electricidad, experiencias pioneras, capacidad de la infraestructura energética, cercanía a los puntos de mayor demanda de la población, marcos normativos locales de promoción y disponibilidad de mano de obra capacitada y de servicios. Estas condiciones favorecen a que se convierta en un área estratégica para el desarrollo eólico argentino.

    Los tres senderos planteados -Patrimonial, Megaparques y Pequeñas instalaciones- permiten recorrer: 1- la historia del aprovechamiento eólico en la región, a través de experiencias pioneras, 2- la expansión de grandes parques que aportan energía renovable a la matriz nacional y 3-las posibilidades de generación in situ que ofrecen los pequeños aerogeneradores.

Los senderos eólicos del sur bonaerense ofrecen recorridos donde se materializa las huellas del aprovechamiento del viento con diferentes usos y a diferentes escalas, mostrando experiencias del pasado y el presente que conviven. La región SUBA se consolida como uno de los epicentros eólicos del país, no solo en términos de capacidad instalada sino por su trayectoria, la cual se afianza con el fortalecimiento de capacidades institucionales, educativas y productivas.