Luisa Sigea de Velasco

Una de las mentes más brillantes del Renacimiento


NACIMIENTO

Ciudad de nacimiento

ADOLESCENCIA

1540

Luisa Sigea envió a Roma a través de Girolamo Britonio una carta en perfecto latín al pontífice Pablo III.

1542

Obtuvo fama internacional al dirigir al mismo pontífice Pablo III una carta en cinco idiomas: latín, griego, hebreo, árabe y siríaco, el mismo respondió personalmente en las mismas cinco lenguas.

1546 ( Portugal )

Cuando Felipe II quedó recientemente viudo, dedicó a su señora el poemita latino Syntra.

MATRIMONIO Y VIAJES

1552

Luisa Sigea se casó con el burgalés Francisco de Cuevas.

1

1555

En este año Luisa se trasladó a Burgos por la situación de su esposo.

2

1558

Entraron al servicio de María Habsburgo como dama latina, pero la situación duró poco ya que repentinamente la reina falleció. Luisa escribió al rey Felipe II de España para solicitarle empleo a ella y a su marido. Durante sus dos últimos años fue lo que intentó, volver a la vida cortesana.

3

1560

Fue allí para intentar pedir un empleo al embajador de Francia, y aunque fue recibida por la nueva reina no obtuvo ningún cargo.

DESCENDENCIA

1557

FALLECIMIENTO

BURGOS

DESPUÉS DE SU MUERTE

1566

Su obra, el Epistolario Latino, empezó a ser transcrita y mejorada por numerosos autores hasta el día de hoy.

1580

Su hija entró en la Universidad de Mercader.

PROYECTO ERASMUS+ BIOMAPS (2020-1-ES01-KA201-082590)

"El proyecto " - BIOMAPS" está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de web es responsabilidad exclusiva de los autores y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida."

Investigación biográfica y textos

Paula Muñoz Gómez, Nicolás Luján Fraile, Danna Camila Guevara Gutiérrez, Valeria García Huaman

Cartografía y Story Map

Paula Muñoz Gómez, Nicolás Luján Fraile, Danna Camila Guevara Gutiérrez, Valeria García Huaman

Imágenes

Todas las imágenes utilizadas con un fin educativo han sido recogidas de internet en diferentes páginas web.

1540

1542

1546 ( Portugal )

1552