
EVOLUCIÓN DE BADAJOZ EN EL TIEMPO
Comparativa de imágenes de la ciudad de Badajoz para el análisis de su evolución temporal
Actividad colaborativa llevada a cabo por el alumnado de 3º ESO del IES Bioclimático de Badajoz dentro de la asignatura de Geografía. Durante una salida de campo por la ciudad de Badajoz, debían buscar los lugares representados en un dossier de fotografías antiguas entregados para cada grupo y realizar un fotografía del mismo lugar con un encuadre parecido para poder comparar la evolución del lugar. De esta manera hemos conocido la ciudad y su evolución un poco mejor.
Entorno de Puerta de Palmas
1889
1895
1896
1897
1897
1897
Principio del s. XX
Principio del s. XX
Principio del S. XX
1900
1908
1910
1910
1910
Años 20 (s. XX)
Años 30
Años 30
Años 40
Años 50 (s. XX)
Años 60
Años 60
Años 70
Años 70 (s. XX)
Años 70 (s. XX)
Plaza de la Soledad
Fin del S. XIX
Fin del S. XIX
1910
1910
Principio del S. XX
1923
Años 20 del siglo XX
1930
1929
Años 30 del siglo XX
1935
1933
2000
Plaza de San José
1885
1928
1908
Principio del S. XX
1930
Años 30, S. XX
Años 30, S. XX
Años 30, S. XX
1933
1951
Años 50, S.XX
1965
Años 70, S.XX
Años 80, S.XX
Plaza Alta
1897
1978
1981
1940
Años 80, S.XX
1960
1986
Mediados de los años 80, S.XX
1910
Años 90, S.XX
Principio del S.XX
Finales de los 80, S.XX
Años 20, Siglo XX
1998
1932
1991
1928
1993
1993
1963
Años 90, S.XX
Alcazaba
Plaza de San Juan
1990
1900
Años 80
1897
Años 80
1903
Principio de los 80
1979
1908
Finales de los 70
1908
1964
1915
1919
1920
Años 40-50
Años 20 del siglo XX
Años 30 del siglo XX
1930
1950
Plaza de Minayo
1984
1922
1930/31
1910
1910
1910
1908
1903
Principio del siglo XX
1905
1905
San Francisco
1960
1902
1905
1910
ODS Vinculados con esta actividad.