
Gobierno para la gestión de la IG y la IDE
Información Geográfica

Con el fin de orientar a cada uno de los actores los posibles procesos, procedimientos, actividades, indicadores, costos, responsabilidades y productos frente a la IDE, como propuesta para su inclusión en los documentos de política regional y de planeación de los actores.

2.Componentes IDE Orinoquia y Marco de Referencia Geoespacial (ICDE)

4. Lineamientos
La IDE Orinoquia, concebida como una comunidad, es resultado de la participación de representantes de diferentes entidades y organizaciones locales, regionales y nacionales, que promueven el uso de la información geográfica para la toma de decisiones, y de esta forma, contribuir al desarrollo sostenible de la región; en este sentido, se identifica la siguiente tipología de actores, en donde los nodos (municipios, departamentos y corporaciones autónomas regionales) son productores y usuarios de información geográfica y, la UPRA es la entidad coordinadora de la IDE, acompañada de aliados estratégicos, así:
5. Actores, roles y responsabilidades
En el caso de los nodos desde su rol de usuarios de información geográfica, se presentan las siguientes responsabilidades:
- Consultar y hacer uso de la información geográfica disponible por la IDE a través de los diferentes canales: geovisor, Agronet, los tableros de control, la página web del proyecto, así como aquella consolidada en el catálogo de componentes de información – datos, información y servicios.
- Consultar el catálogo de metadatos de la IDE Orinoquia y referenciar dicha información en los diferentes productos que se generen.
- Difundir y promover el uso de los recursos de información disponibles en la IDE Orinoquia, en los proyectos que lidere y/o participe en pro del desarrollo sostenible de la región.
- Aportar recomendaciones para la mejora de la información y de las diferentes alternativas implementadas para su consulta.
- Participar en la identificación de los requerimientos de información pertinente para la IDE Orinoquia y en su caracterización, teniendo en cuenta la clasificación en datos fundamentales, temáticos y productos de información.
Asimismo, en los nodos se pueden identificar los siguientes tipos de usuarios:
- Experto SIG: este usuario conoce y tiene experiencia en la implementación de herramientas de Sistemas de Información Geográfica – SIG, especialmente para la edición, procesamiento, análisis y generación de productos geográficos, con lo cual requiere información en los formatos que permitan realizar estas funciones.
- Temáticos: conocedores de los sectores ambiental y agropecuario; estos usuarios requieren, utilizan y dan valor agregado a la información a partir de su análisis.
- Directivo - tomador de decisión: es un usuario que requiere información estratégica para la toma de decisiones de manera oportuna, orientadas al desarrollo sostenible de la Orinoquia. Es un usuario que está interesado en conocer información a través de su fácil consulta, agregada y que presente las cifras y las principales condiciones a caracterizar de la región.
Instrumentos de gestión de la IDE
5.Modelo para la evaluación del avance de los nodos IDE:
Niveles de madurez alineado al Marco de Referencia Geoespacial de la ICDE