LAURA GALLEGO GARCÍA

Autora española de literatura infantil y juvenil especializada en temática fantástica

Infancia

Laura Gallego García nació en Quart de Poblet, Valencia, el 11 de octubre de 1977. Pasó la mayor parte de su infancia en este municipio.

Quart de Poblet

A los 11 años empezó a escribir "Zodiaccía, un mundo diferente" con una amiga, llamada Miriam. Trataba de una niña que viajaba a una isla mágica donde todo tenía que ver con los horóscopos. Tardó tres años en terminarlo y, aunque nunca se ha publicado, guarda un cariño especial a ese relato. Entonces ya tuvo claro que quería ser escritora y durante años envió sus escritos a diversos concursos literarios.

Estudios

Colegio Guadalaviar

Cursó la secundaria en el Colegio Guadalaviar, instituto concertado en Valencia.

Facultad de Filología, Traducción y Comunicación de Valencia

A los 20 años, tras acabar el bachillerato, decidió estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Valencia. Seguía enviando sus textos a editoriales y concursos pero no logró publicar nada hasta que escribió "Finis Mundi". Anteriormente, había escrito 13 libros, pero ninguno de ellos vio la luz. También tras acabar la carrera realizó un doctorado, especializándose en literatura medieval y libros de caballerías; pero no llegó a ser profesora de literatura, ya que actualmente su trabajo como escritora ocupa casi todo su tiempo.

Temática

Laura Gallego ha explorado gran parte de los temas literarios: comenzó escribiendo literatura histórico-fantástica, con su novela "Finis Mundi"; pero prueba también la ciencia ficción, con "Las hijas de Tara"; y más tarde la fantasía épica con "Memorias de Idhún"; sin olvidar tampoco su literatura infantil.

Finis Mundi Memorias de Idhún

Obras

Estas son las obras más destacables que ha publicado esta autora:

1999

Finis Mundi

2000

Crónicas de la Torre I: El Valle De Los Lobos

2001

Retorno a la Isla Blanca

El Cartero de los Sueños

2002

Las hijas de Tara

Crónicas de la Torre II: La Maldición Del Maestro

Crónicas de la Torre III: La Llamada de Los Muertos

La leyenda del Rey Errante

2003

Mandrágora

¿Dónde está Alba?

2004

Un fantasma en apuros

Max ya no hace reír

La hija de la noche

El coleccionista de relojes extraordinarios

Crónicas de la Torre IV: Fenris, El Elfo

Memorias de Idhún I: La Resistencia

Ahriel I: Alas de fuego

2005

Alba tiene una amiga muy especial

Memorias de Idhún II: Tríada

2006

Memorias de Idhún III: Panteón

2007

La emperatriz de los Etéreos

2008

Dos velas para el diablo

2009

Sara Y Las Goleadoras I: Creando equipo

Sara Y Las Goleadoras II: Las chicas somos guerreras

Sara Y Las Goleadoras III: Goleadoras en la liga

Ahriel II: Alas negras

2010

Sara Y Las Goleadoras IV: El fútbol y el amor son incompatibles

Sara Y Las Goleadoras V: Las Goleadoras no se rinden

Sara Y Las Goleadoras VI: El último gol

2011

Donde los árboles cantan

2012

Aventuras Por Casualidad I: Mago por casualidad

2013

El libro de los portales

2014

Enciclopedia de Idhún

2015

Todas las hadas del reino

2016

Aventuras Por Casualidad II: Héroes por casualidad

2017

Cuando me veas

Por una rosa

2018

Omnia. Todo lo que puedas soñar

Guardianes de la Ciudadela I: El Bestiario de Axlin

Guardianes de la Ciudadela II: El secreto de Xein

2019

Guardianes de la Ciudadela III: La misión de Rox

2021

El ciclo del eterno emperador

Libros más importantes de Laura Gallego

Premios y reconocimientos

1

Premio de Literatura Infantil El Barco de Vapor 1998

Fue galardonada por primera vez con el Premio de Literatura Infantil El Barco de Vapor en 1998 por su obra "Finis Mundi", la 14ª que escribió.

2

Premio de Literatura Infantil El Barco de Vapor 2002

Fue galardona por segunda vez con el Premio de Literatura Infantil El Barco de Vapor en 2002 con su obra "La Leyenda del Rey Errante".

3

Premio Cervantes Chico de Literatura Juvenil 2011

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Asociación de Libreros y Papeleros le concedió en 2011 el Premio Cervantes Chico de Literatura Juvenil.

4

Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2012

El reconocimiento más importante que ha recibido la autora es el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en 2012, por su obra de género fantástico-épico "Donde los árboles cantan". Dicho galardón, dotado con 20.000 euros, fue concedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, lo que designó a su obra como el mejor libro de literatura infantil o juvenil publicado en 2011 en cualquiera de las lenguas oficiales que se hablan en España.

5

Premio Imaginamálaga 2013

Recibió también el Premio Imaginamálaga 2013 por "El Libro de los Portales".

6

Premio de las Letras Valencianas 2014

Fue galardonada en el año 2014 con el Premio de las Letras Valencianas.

7

Premio Kelvin 505

Recibió el Premio Kelvin 505, en el año 2016.

Curiosidades

El número 14

Terminó su primera novela, que había coescrito con una amiga, a los 14 años. Se llamaba Zodiaccía, un mundo diferente.

En 1998, a los 21, ganó el Premio Barco de Vapor con "Finis Mundi", que terminó siendo su primera novela publicada. Sin embargo, esta no se trataba de la primera novela que escribía, sino que era la decimocuarta.

A partir de ahí, Laura Gallego inició una costumbre de dividir todas sus novelas en 14 capítulos, que solían estar precedidos por un prólogo y un epílogo. Y esta costumbre duró hasta su vigesimoctava novela. 

Muchos libros de la escritora se publican el 14 de octubre. Además, Laura Gallego pasó 14 años desarrollando la historia de "Memorias de Idhún".

Laura Gallego׃ sus comienzos como escritora

PROYECTO ERASMUS+ BIOMAPS (2020-1-ES01-KA201-082590)

"El proyecto " - BIOMAPS" está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de web es responsabilidad exclusiva de los autores y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida."

Investigación biográfica y textos 

Iker Somoza Blanco, Shaila Nerea Espinoza Loyola, Manuela Hernández Pinela

Cartografía y Story Map

Iker Somoza Blanco, Alfonso Jiménez Trigueros

Imágenes

Las imágenes están recogidas para uso educativo, con Licencia Creative Commons en abierto.

Material audiovisual

Vídeo YouTube "Laura Gallego׃ sus comienzos como escritora" (canal: Perdido en libros)

Finis Mundi Memorias de Idhún

Quart de Poblet

Colegio Guadalaviar

Facultad de Filología, Traducción y Comunicación de Valencia