Una mirada de gênero en la Oncológica Peruana

Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas - INEN

El INEN, tiene como misión: "Proteger, promover, prevenir y garantizar la atención integral del paciente oncológico, dando prioridad a las personas de escasos recursos económicos; así como, controlar, técnica y administrativamente, a nivel nacional los servicios de salud de las enfermedades neoplásicas y realizar las actividades de investigación y docencia propias del Instituto”.

Uno de los problemas de salud pública y que es suma preocupación para la ciudadanía y los gobiernos, es la alta indencia de enfermedades neoplásicas, cuyo tratamiento tiene efectos psicologicos y económicos en las familias.

Fuente: Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas - INEN. https://portal.inen.sld.pe/

Incidencia de Cáncer en Lima Metropolitana, 2010-2012

El número de casos de cáncer reportados en Lima Metropolitana, alcanza el 54% de incidencia en la mujeres, con un mayor índice en el cáncer de cuello uterino y cancer de mama.


Agencia Internacional de Investigación de Cancer (International Agency for Research on Cancer)

Estimado de casos nuevos de cáncer para el Perú en el año 2020

El comportamiento del cáncer en las mujeres, muestra diferencias tipológicas en función a su ámbito geográfico distrital en Lima Metropolitana

Tasa de incidencia de Cancer Femenino. Fuente: http://www.inen.sld.pe/portal/documentos/pdf/educacion/01102014_Epidemiologia_Dr%20Poquioma.pdf

En el caso de las mujeres el tipo de cáncer de mayor incidencia es de: Cuello Uterino, seguido por el cáncer de mama.

En el caso de las hombres el tipo de cáncer de mayor incidencia es de: Próstata, seguido por el cáncer de estómago.

Fuente: https://gco.iarc.fr/today/data/factsheets/populations/604-peru-fact-sheets.pdf

 Fundación Peruana de Cáncer : Aprende a prevenir y detectar a tiempo el Cáncer de cuello uterino

Aprende a prevenir y detectar a tiempo el Cáncer de cuello uterino

"El cáncer es un problema de salud pública global y nacional, es importante la prevención del cáncer para disminuir los factores de riesgo que aumentan la posibilidad de desarrollar esta enfermedad, asimismo impulsar los programas articulados con los Gobiernos Regionales y las instituciones de la sociedad civil que trabajan los aspectos preventivos."


Fuente: https://gco.iarc.fr/today/data/factsheets/populations/604-peru-fact-sheets.pdf